TU CUERPO Y ALMA NECESITAN DORMIR

El dormir bien, las horas necesarias, en un ambiente adecuado, es vital para la salud de nuestro cuerpo, mente y alma.
Aquí mis recomendaciones para poder crear un hábito saludable antes de irte a la cama, una rutina diaria que hará que tu  cerebro entienda la señal y lo comiences a apagar paulatinamente para poder tener un sueño revitalizador.

1. Todos los días acuéstate y levántate a la misma hora. Yo sé que no es fácil y que el fin de semana te gusta levantarte mas tarde y desvelarte un poco mas, pero a manera de lo posible trata que entre semana sea constante la hora de irse a la cama y de levantarse. 

2. Lo ideal es que no tengas TV ni celulares en tu cuarto. Las ondas que éstos aparatos emiten no son las mejores para que tu cerebro se relaje, ya que todo el día está en alerta. Para que tus conexiones neuronales sea óptimas y funcionen cuando se necesita, tienes que cooperar y darle un break a tu cerebro. 

3. Considera crear un ambiente propicio y estético para que tu habitación fomente al sueño, usando colores serenos y relajantes y eliminando el desorden y la distracción (Consejo: evite las fotos familiares en la decoración de su habitación para una sensación aún más parecida a un spa)

4. Crea oscuridad total y tranquilidad: considera usar antifaces de ojos y si puedes tapones para los oídos.

5. Evita la cafeína o reduce su consumo después del mediodía, ya que puede empeorar el sueño.

6. Aunque no lo creas el alcohol, aunque te ayuda a conciliar el sueño, se ve interrumpido por la azúcar que éste tiene, y eso hace que tu calidad de sueño no sea la mejor.

7. Es importante que por lo menos 20 min. al día, te expongas al sol o a la luz natural. La Luz natural al entrar por lo ojos, activa la liberación de químicos y hormonas del cerebro, como la melatonina, vital para un sueño saludable, el estado de ánimo y el envejecimiento.

8. Come a más tardar dos horas antes de acostarse: comer una comida pesada antes de acostarse provocará una mala noche de sueño e impedirá el proceso de desintoxicación nocturna del cuerpo.

9. Para a tu cerebro con éste fácil ejercicio, escribe tus preocupaciones en una libreta. Escribe las cosas que te causan ansiedad y si eres muy controladora, escribe tus  planes para el día siguiente. Libera tu mente, esto te dará energía para tener un sueño profundo y reparador.

10. Tome un baño caliente de sal o aromaterapia.  Elevar la temperatura corporal antes de acostarse ayuda a inducir el sueño. Un baño caliente también relaja los músculos y reduce la tensión física y psíquica. Al agregar 1/2 a 1 taza de sal de Epsom (sulfato de magnesio) y 1/2 a 1 taza de bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio) a su baño, obtendrá los beneficios del magnesio absorbido a través de su piel y los efectos de equilibrio alcalino del bicarbonato de sodio, los cuales ayudan a dormir

11. Si puedes que tu pareja te de un masajito, mmm! O si no, estírate o ten relaciones sexuales antes de acostarte.

12.  Evita los medicamentos que interfieren con el sueño. Estos incluyen sedantes (se usan para tratar el insomnio, pero en última instancia conducen a la dependencia e interrupción de los ritmos y la arquitectura normales del sueño), antihistamínicos, estimulantes, medicamentos para el resfriado, esteroides, medicamentos para el dolor de cabeza que contienen cafeína.

13. Tome minerales relajantes como magnesio y calcio.

14. Escucha música relajante que te ayude a conciliar el sueño. Meditar.

Posted in Marffa.

2 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *