Muchos se preguntan, qué es ser vegano?, es una moda, es una dieta, es un estilo de vida, que diferencia hay entre el ser vegano y vegetariano?
En éste artículo te lo cuento todo.

Dentro de las muchas vertientes nuevas en lo que alimentación se refiere, ser vegano es una muy buena opción si no te importa mucho comer carne, ni ningún derivado animal.
Ser vegano es un estilo de vida, no solo es no comer carne, leche, huevos o pescado, es básicamente pensar en sanar tu cuerpo, ser consciente de todo lo que comes y si vale la pena el esfuerzo y sacrificio, que para algunos, viene con la idea de que no comerán mas carne.
Si te gusta tener bienestar en general en tu vida, tener mas energía, verte más joven, estar más fuerte y no enfermarte tanto, la dieta vegana puede ser una muy buena opción para ti.
Antes de ccontinuar, me gustaría dejar claro que, la palabra dieta, significa “alimentación habitual de una persona”, NO significa, matarme de hambre para bajar de peso; ya que ésta es la connotación que muchas personas le dan a esa palabra.
Yo les hablaré de la dieta vegana como una opción para un estilo de vida saludable. En ocaciones, me comentan que sienten el estómago inflamado, con gases, tienen pesades en el cuerpo, problemas de digestion, hinchazón en general y varios síntomas que son derivados de la dieta que se lleva.
Estos síntomas son llamadas de atención que el cuerpo te manda para que modifiques tus hábitos para ayudarlo a sentirse bien y sanarse. El secreto, está en observarte y conocer tu cuerpo.
El coaching de bienestar y salud, se encarga de la modificación de hábitos para que sean mas saludables y cumplan un propósito: tu bienestar y salud.
Hay muchas maneras de que esto pueda suceder y una de ellas es transformar tu estilo de vida a ser vegano. Como te comente, el ser vegano no es solo una dieta, es una mentalidad y un estilo de vida.
Pero hay que saber ser vegano, saber qué alimentos comer que tengan proteína para no sentirnos débiles y que no baje nuestra energía, al contrario lo que queremos es estar mejor.
Por otro lado, sí eres de las personas que le gustar experimentar, maravilloso, esta dieta puede sonar interesante, así que prueba.
A continuación te doy información vital para que puedas probar y armar tu dieta vegana con conocimiento, comiendo suficiente proteína de planta para que tu energía incremente y te sientas bien, fuerte y sano.
Qué puedo comer, que no puedo comer , como sustituyo la proteína?
Qué son las proteínas Veganas y Vegetarianas?
- Veganas: La proteína es 100% de fuentes no animales, esto incluye productos que vienen de los animales como leche y huevos.
- Vegetariano: No come, músculo animal, grasa animal o carne magra. Frecuentemente productos lácteos o huevos son consumidos por que los animales que producen estos alimentos siguen vivos.
Por qué debería comer proteína Vegana o Vegetariana?
La proteína contiene bloques que ayudan a construir tu cuerpo, y la calidad de la proteína es tan importante como la proteína en sí.
La proteína es un nutriente critico para que el cuerpo pueda construir y reconstruir el tejido.
Hay muchos estudios mostrando que los animales que son fuente de proteína pueden incrementar el riesgo en algunos problemas de salud como cancer, problemas de corazón y una vida mas corta.
La mayoría de las fábricas y criaderos de animales convencionales inyectan a los animales con antibióticos y hormonas y los alimentan con granos no naturales para que el animal crezca y tengan mayor margen de ganancia.
Ahora, éstas prácticas son standard para la carne convencional, la carne es menos nutritiva y menos natural. Factores del medio ambiente y éticos son otros motivos para que la gente opte por consumir proteína proveniente de las plantas.
Para criar animales, especialmente vacas, es necesario tener una fuente importante de agua. Para los ambientalistas, erradicar la carne parece ser la opción mas responsable.
En granjas convencionales, no hay standares altos con respecto al cuidado de los animales, generalmente viven en ínfimas condiciones. La proteína de las plantas ofrece una alternativa mas segura,
Como incorporo en mi dieta más proteína Vegana y Vegetariana?
Es recomendable comer 45 gr. proteína para la mujer y 55 gr. de proteína para el hombre al día.
Incorporando solamente 1-2 porciones de proteínas de planta en cada comida, podrás alcanzar el objetivo de las proteínas diarias recomendadas.
Si ustedes quisieran probar o hacer una mezcla en su dieta, pueden hacerlo.
Bajar el consumo de carnes y elevar el consumo de proteína de planta puede ser una opción para una transformación paulatina, ir incluyendo más vegetales, granos y semillas y reduciendo el consumo de carne y derivados, poco a poco.
Recuerda, todo es para que estés mejor, no para que te stresses y agobies cada vez que le des una mordida a tu filete.
Lo que es super importante es que siempre tengas en mente tu salud y el medio ambiente. Si necesitas mas información o guía, mándame un email marffa@marffaamezcua.com
Guía rápida para incorporar proteína vegana en tu dieta poco a poco
- Agrega semillas a tus ensaladas o a tus mantequillas de cacahuate.
- Come frijoles, lo puedes hacer en dip, en tus ensaladas o solos.
- Comienza el día como un licuado hecho con leche de planta y agrégale nueces y semillas también.
- Explora opciones nuevas de restaurants veganos o vegetarianos
- El Hummus es un gran aliado
- Si no quieres ser vegano, solo vegetariano, incorpora huevos y productos lácteos como una gran fuente de proteína.
Guía de Proteínas Veganas & Vegetarian
Comida | Serving Size | Proteínas |
Vegetales | 1 lb. | 10 gr. Aprox. |
Polvo Proteina de Planta | 1 serving | 10-20 gr. |
Quinoa, Brown Rice | 1 taza | 5 gr. |
Semilla de Chia | 2 cucharadas | 5-10 gr. |
Mantequilla de nueces | 2 cucharadas | 5-15 gr. |
Frijoles | 1 taza cocidos | 10-15 gr. Aprox. |
Proteína de Planta.- Nombres de productos
- Vega Protein Smoothie
- Sunwarrior Blend
- Orgain Vegan Protein
- RAW Protein
- Amazing Meal
Ejemplo de Nueces, Semillas y Mantequillas
- Almendras
- Cashews
- Chia
- Nueces
- Semillas de girasol
- Semilla de Sesamo
- Semilla de calabaza
- Pistaches
- Piñones
- Macadamia
- Flaxseed
- Avellanas
Entre otras.